SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN
El semillero de investigación centra su programa en la evaluación de la calidad ambiental recreativa en varias playas turísticas de la ciudad de Santa Marta, para ello dispuso de un programa académico que brinda a los semilleristas las herramientas y conocimientos en la valoración integrada de los sistemas costeros. El cronograma del programa se dispuso en dos (02) sesiones mensuales, una teórica sobre temas como ciencias del mar y procesos de certificación, y una práctica en el monitoreo de calidad ambiental de playas turísticas.
El semillero busca vincular estudiantes o profesionales que deseen Investigar desde un enfoque holístico e integrador los sistemas costeros, en busca de su desarrollo sostenible a través de herramientas interdisciplinarias de manejo, que promuevan la participación de la comunidad costera en la toma de decisiones a nivel local, regional y nacional. Como tal, el semillerista adquirirá conocimientos en la evaluación de calidad ambiental recreativa - ICAR, poniendo en práctica metodologías de valoración para parámetros de Residuos Sólidos, Ruido, Olor, Seguridad, Rigidización, Paisaje Costero y Ordenación, que afectan la satisfacción de las necesidades de ocio y recreación de los usuarios de playas; todo semillerista que acompañe un monitoreo de ICAR tendrá derecho al Manual ICAR que contiene los conceptos, metodologías y estudios de caso.
Dentro del programa se incluirán visitas académicas en las universidades aliadas, para la profundización de metodologías en evaluación de calidad ambiental ecosistémica y sanitaria en playas. Se realizará seguimiento a las sesiones teóricas y la apropiación del conocimiento impartido, para que al final del programa el semillerista obtenga las capacidades necesarias para desarrollar y entregar un producto científico acorde a las temáticas impartidas (artículo para el magazín costero, poster, ponencia PowerPoint, documento 1500 palabras).
La participación activa del semillerista y su desempeño en las actividades se tendrán en cuenta para la vinculación en proyectos desarrollados por el grupo de investigación en modalidad de pasantes o investigadores. Se obtiene certificación con el desarrollo del 80% de las actividades.
Requisitos de Participación
Ser estudiantes o profesionales de programas académicos como:
Aptitudes y conocimientos
Entre las actividades practicas realizadas por el semillero se resaltan los monitoreos sobre índice de calidad ambiental recreativa donde se evaluaron 7 parámetros en las playas de Bello Horizonte sector Zuana, Irotama y playa Dormida, el evento internacional de limpieza de playas organizado por la red Proplayas.
Para el desarrollo satisfactorio de las actividades se conto con la participación de profesionales de las ciencias del Mar entre ellos:
Además de los aliados estratégicos que apoyaron en el desarrollo de las actividades: Zuana Beach Resort, Universidad del Magdalena, Red Proplayas, JAC Cabañas de Buritaca, Universidad Pontifica Bolivariana, entre otros.
Si te interesa nuestro enfoque de trabajo y las actividades que desarrollamos, escríbenos ingresando por aquí y únete a nosotros.